Mujer, tus años dorados son la esencia de Colombia
En la última década nuestro país a tenido muchos cambios en todas las esferas: Política, económica, social, artística, educativa, familiar, laboral, etc. Y en todas, aunque la conciencia colectiva de esta sociedad que, a pesar de la evolución en la línea de pensamiento, sigue siendo patriarcal, machista ancestral y arraigada al principio de que: la mujer esta en segundo plano y aún más, enterrada en el orden de prioridades siendo que la ella es un ser que debe estar al nivel y en el balance de autoridad, posición, cargo y valor humano.
Como frase de cajón, en cada conmemoración cuya agasajada sea la mujer, usamos frases que resaltan lo que hace y eso está muy bien; pero vallamos mas allá. La mujer colombiana en primer lugar a sobrevivido a tanto en un país donde por mucha falta de conciencia y hasta sentido común a sido sometida a vejámenes de título histórico, sistemático, radicalizado y aun así se mantiene firme. También y muy a pesar de que a sido tratada de callar, su voz se escucha en todo el aire de esta nación.
Muchas cosas se pueden tratar respecto a lo que se le ha hecho o se le ha dejado de hacer a la mujer colombiana. Lo que tratamos de expresar líneas arriba es sentar un precedente en la recordación de una sociedad que necesita con urgencia reconocer el valor y la trascendental importancia de la mujer en esta nación. Tomando la esfera familiar como referente, en cada las época, momento, suceso y evento su esencia ha dejado más que una huella; dejo en la familia una identidad, una cultura, un fundamento en los que hoy se erigieron la gran mayoría de colombianos de bien que al preguntarles por las razones de su éxito sin dudarlo dicen que es por causa de sus mujeres, de esa presencia, de ese perfume espiritual que arropó el corazón de los hijo de los hombres, de los niños, de los hermanos y hasta de los que no pertenecen a su núcleo pero que hallaron refugio en su regazo maternal.
Hoy queremos conmemorar no solo que la mujer colombiana es bella, capaz, sobreviviente, luchadora y verdadera; queremos celebrar sus años dorados que le dieron identidad a su género. Hoy resaltamos la experiencia y cada paso dado de las mujeres que hoy después de vivir mil guerras han parido sociedades, familias, hogares. Hoy levantamos las manos y aplaudimos de pie a nuestras abuelas, madres, esposas que ya en sus años dorados lo dejaron todo por nosotros y se dedicaron a llenarnos el corazón de principios que hoy nos tienen en el lugar en donde estamos.
Mujer, tus años dorados son el símbolo de una nación que necesita más personas como tú.