31 de marzo de 2022 by alejakantor 0 Comments

Alzheimer: Conociendo la enfermedad

El Alzheimer es una enfermedad cerebral tanto estructural como funcional, que afecta en fuertemente la memoria y la capacidad de pensar y de actuar, y que cursa hacia la gravedad, peor aún si decimos que no conocemos su verdadera etiología, mecanismo y menos aún conocemos tecnologías que la curen.

Es la causa más frecuente de demencia global, afecta del 65% al 80% de los casos conocidos y aunque su sintomatología varia, existe una presentación típica en las personas que padecen Alzheimer, consistente en la pérdida de memoria, incapacidad progresiva de realizar las labores diarias del hogar y del trabajo, perdida del lenguaje y perdida del reconocimiento de las cosas y las personas, incluso seres más queridos.
Frecuentemente existe confusión, extraviando objetos y se pierda con facilidad, incluso en lugares conocidos, o que presente fallas en el lenguaje, y menos frecuentemente cambios en el comportamiento, como agitación y ansiedad, especialmente en hombres.

El Alzheimer no es una etapa normal del envejecimiento, dado que puede incluso manifestarse tempranamente, antes de los 50 años.
En resumen y en términos médicos, y para que entienda a su médico cuando le hable de esta enfermedad, son cuatro los síntomas, ANMENSIA, como la perdida de la memoria; AFASIA, perdida del volumen de palabras, el lenguaje es escaso y repetitivo; APRAXIA, perdida de los movimientos finos en especial la marcha se hace inestable da pasos cortos y lentos; Y AGNOSIA que es el desconocimiento de uso de las cosas, que normalmente utiliza.

Alzheimer-02

No existe una forma específica de prevenir la aparición del Alzheimer, las mismas medidas recomendadas para cuidar la salud del corazón pueden disminuir el riesgo de padecer Alzheimer, son dos órganos extremadamente relacionados, en especial el cerebro necesita de la buena salud del corazón y de los vasos sanguíneos que los comunican.

Por esa razón debemos cuidar nuestro peso, controlar la presión arterial, y mantener los niveles de colesterol y de azúcar en sangre.
Otro factor de riesgo son las inflamaciones crónicas en el organismo, como la diabetes, y otras enfermedades sistémicas, las cuales debemos procurar detectar a tiempo y una vez detectadas deben ser adecuadamente controladas en el tiempo.

El Alzheimer es una enfermedad importante que afecta el comportamiento de nuestros adultos mayores.
Es necesario por lo anterior, tener nuestro apoyo profesional como el que ofrece Casaviva. ¡Regístrate a continuación y nuestros asesores atenderán tus requerimientos.

12 de noviembre de 2021 by alejakantor 0 Comments

Mujer, tus años dorados son la esencia de Colombia

Hoy levantamos las manos y aplaudimos de pie a nuestras abuelas, madres, esposas que ya en sus años dorados lo dejaron todo por nosotros y se dedicaron a llenarnos el corazón de principios que hoy nos tienen en el lugar en donde estamos.

30 de octubre de 2020 by alejakantor 0 Comments

¿Convives con un adulto mayor en casa?

¡Entérate de algunos tips que servirán para fomentar un mejor ambiente en tu hogar para tu adulto mayor!

14 de agosto de 2020 by alejakantor 0 Comments

Efectos del confinamiento en los adultos mayores

Las medidas de confinamiento y distanciamiento social en las personas mayores pueden inducir efectos negativos sobre su salud relacionados con la inactividad física, el deterioro cognitivo y la demencia, fragilidad, soledad o afectación del estado emocional. En un documento de revisión publicado en el recurso Evidencias COVID-19 de Cochrane Iberoamérica, se analizan los estudios disponibles sobre el impacto del confinamiento en las personas mayores o sobre intervenciones dirigidas a personas mayores en confinamiento. Los mensajes principales de este documento de revisión son los siguientes:
  • Las personas mayores son un colectivo especialmente vulnerable y de mal pronóstico en relación con la COVID-19, y son una población prioritaria de las iniciativas de confinamiento y distanciamiento social para evitar el contagio por SARS-CoV-2.
  • No hay evidencia sobre el impacto negativo de estas medidas sobre la salud física, el estado cognitivo y emocional y las relaciones sociales y de apoyo de las personas mayores, ni sobre cómo prevenirlos o tratarlos.
  • Existe evidencia de certeza muy baja de que las personas mayores con buena autopercepción sobre el envejecimiento podrían ser más resilientes ante la situación de sufrimiento (estrés negativo) que supone el confinamiento y la pandemia actual. Las mujeres padecen más soledad y sufrimiento.
Las anteriores razones nos brindan el contexto correcto acerca del cuidado de nuestros adultos mayores. En estos tiempos de pandemia la salud física y mental de nuestros abuelos se vio afectada por el confinamiento; por lo tanto es importante considerar dejar en manos expertas su cuidado. Es muy importante entender que es muy diferente un cuidado familiar a uno profesional.
En Casaviva estamos completamente especializados en el cuidado médico geriátrico de tu adulto mayor. Podemos ayudarte ¡Contáctanos Ahora!

22 de julio de 2020 by alejakantor 0 Comments

Salud Mental En Nuestros Adultos Mayores Parte I

El bienestar emocional y la salud mental tienen la misma importancia en todas las etapas de la vida.

× ¿Cómo puedo ayudarte?